Hay prórroga hasta el 30 de septiembre 2022 Se extiende el plazo para emitir el Complemento Carta Porte, este podrá ser emitido sin la totalidad de los requisitos y sin que la Autoridad aplique sanciones.
Llegamos al mes de marzo y abril, con ello a la presentación de la declaración anual de personas físicas y personas morales, como todos los años, cientos de contribuyentes, presentan a la Autoridad los ingresos percibidos durante el
CUARTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES ANTICIPADA El 25 de mayo 2022, el SAT publica por medio de su Portal de Internet la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2022, en su segunda versión anticipada.
El 26 de enero 2022, el SAT publica por medio de su Portal de Internet la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2022 en su versión Anticipada. De las modificaciones que se plantean en la misma, te
En este artículo encontrarás las recientes Modificaciones a los Catálogos del SAT en el Anexo 20, cuales son sus afectaciones y en qué consiste la modificación.
Aún con la prórroga del Complemento Carta Porte, existen muchas dudas respecto a su implementación y cómo emitir el complemento Carta Porte, aquí te compartimos las preguntas Frecuentes publicadas por el SAT.
El 27 de diciembre 2021, se publica en el DOF en su edición vespertina la Resolución Miscelánea Fiscal para el ejercicio 2022, la cual inicia su vigencia del 1 de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022.
Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022 y su Anexo 13, el día 24 de diciembre 2021 se publican en el DOF las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022 y su anexo 13, el cual trae cambios en cuanto al Complemento de Comercio
El 06 de diciembre 2021 el SAT publica por medio de su Portal de Internet el apartado de “Actualización Factura electrónica – Reforma Fiscal 2022”, en el cual se encuentran los cambios que entrarán en vigor a partir del 01 de enero 2022
El día 23 de mayo 2022 el SAT modificó claves de los Catálogos del Complemento Carta Porte, las cuales entran en vigor a partir del 25 de mayo 2022. Actualización del Complemento Carta Porte
Recientemente se hicieron unas modificaciones en cuanto al CFDI que debe acompañar al transporte de mercancías, mencionándose el Complemento de Carta Porte en la RMF vigente, en este artículo hablaremos de todo lo que debes saber acerca de
Con la implementación de soluciones EDI es posible automatizar el ciclo de compras y ventas de un negocio, con el fin de disminuir tiempo en los procesos logísticos y evitar errores en el intercambio de información.
En la llamada “lista negra del SAT” puedes identificar a los contribuyentes quepresuntamente simulan operaciones al momento de emitir comprobantes fiscales, lo que te ayudará al momento de elegir a tus socios comerciales para evitar
El Aviso Anticipado de Embarque es un documento, parte de las soluciones EDI, que ayuda a optimizar la gestión de los almacenes, al brindar detalles específicos de los pedidos como su contenido, el tiempo de entrega y el tipo de empaque,
Con las soluciones fiscales que ofrece el Portal Financiero es posible gestionar de forma fácil y dinámica a toda la comunidad de proveedores de una empresa, todo en un solo lugar, lo que permite evitar errores humanos y reducir costos.
En el mes de julio, de cada ejercicio, se habilita la opción para que aquellos contribuyentes Personas Morales del Régimen General de la Ley Titulo II de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de disminuir el monto de los pagos provisionales
Uno de los principales retos que puede enfrentar cualquier tipo de negocio es el de mantener el control y el cumplimiento, en todo momento, de sus obligaciones fiscales.
Es vital para cualquier negocio llevar a cabo un proceso de comunicación eficaz durante el intercambio de información para responder de manera puntual y rápida a las demandas del mercado, con el claro objetivo de ganar nuevos clientes y
Durante los últimos meses del 2021 y en este sexenio se ha hablado del Outsourcing o los términos de subcontratación laboral bajo los que nos regimos en el País, a continuación encontrarás el detalle a la Reforma de Outsourcing.
En este post encontraras toda la información de Comercio Exterior respecto al Acuerdo que modifica al Diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.
A lo largo de todos estos años en Ekomercio Electrónico nos hemos comprometido en ser un Proveedor con Certificación para ofrecer seguridad y calidad a nuestros clientes, hace unos años aprobamos la certificación ISO 27001.
El día 05 de enero 2021 el SAT publicó por medio de su Portal de Internet, la modificación a los catálogos del Anexo 20, referente a incorporar un “2” en el campo de Estímulo Franja Fronteriza del c_CodigoPostal; esto derivado de la
El día 30 de diciembre de 2020, se publica por medio del DOF el “DECRETO por el que se modifica el diverso de estímulos fiscales región fronteriza norte”, el cual entra en vigor el 1 de enero 2021.La reforma del Transitorio Primero del
El 17 de febrero 2021, el SAT publica por medio de su pagina de internet la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2021, en su Segunda Versión Anticipada, la cual entrará en vigor una vez que sea publicada
Respecto a las modificaciones recientes a las Fracciones Arancelarias, el día 22 de febrero de 2021 se publica por medio del Diario Oficial de la Federación “DECRETO por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de
El 08 de diciembre se publicó por medio del Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y
Llegó Diciembre, y con esto el cierre contable y fiscal de este año, lo que significa tener un control total de todos tus documentos en tiempo y forma.
El pasado 30 de noviembre de 2020 el Servicio de Administración Tributaria publicó una actualización a los catálogos del CFDI con complemento para Comercio Exterior versión 1.1, en los cuales modificó el Catálogo c_FraccionArancelaria.
La LIF para el ejercicio 2021 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 25 de noviembre de 2020 y entra en vigor en lo general el 01 de enero de 2021.
El día 18 de noviembre 2020 se publica por medio del DOF la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020, la cual entra en vigor al día siguiente de su publicación.
Liderar al departamento financiero no es fácil, requiere aprender nuevas estrategias de negocio, en ocasiones puedes tener contratiempos en el control interno al no contar con la información necesaria.
En esta época de desarrollo tecnológico, la factura electrónica es en varios países el soporte fiscal para amparar las operaciones que conllevan las personas y así poder aplicar deducciones de impuestos. En Latinoamérica ha tenido gran
El 24 de julio 2020 se publica por medio del Portal de internet del Diario Oficial de la Federación la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para el ejercicio 2020, la cual al día siguiente de su
El 19 de junio 2020 se publica por medio de la página del portal del SAT la Segunda Versión Anticipada de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para el ejercicio 2020, la cual entra en vigor una vez se
Una de las piezas clave para el éxito de una empresa es la buena gestión del flujo de efectivo, pues su manejo cuidadoso permite planear el crecimiento de tu empresa a través de los negocios generados.
PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RMF 2020 El día 12 de mayo de 2020 se publicó la 1° Resolución de Modificaciones a la RMF 2020 y sus Anexos 1-A, 5, 6, 7, 9, 14 y 23; en general se indica lo siguiente:
Derivado de la contingencia mundial provocada por el COVID-19 muchas empresas han sido orilladas a implementar Home Office (Trabajo desde casa) con la finalidad de reducir el transito de gente en la ciudad y evitar la propagación del virus.
El día 22 de abril de 2020 el SAT publicó por medio de su Portal de internet la 1° Resolución de Modificaciones a la RMF 2020 Anticipada en su cuarta versión, adicionando una nueva regla, la 13.2. a la información ya contenida en las tres
El día 15 de abril de 2020 el SAT publicó por medio de su Portal de internet la 1° Resolución de Modificaciones a la RMF 2020 Anticipada en su tercera versión, adicionando información con respecto de las dos versiones anteriores, en
El pasado 28 de diciembre de 2019 se publicó en el DOF la Resolución Miscelánea Fiscal 2020, entre los cambios que contiene se otorga una prórroga en cuanto a la emisión de facturas globales para aquellos contribuyentes mencionados en la
El día 10 de enero de 2020 se publicó por medio del Portal del SAT, las modificaciones a las guías de llenado, las cuales son opcionales a partir del 13 de enero y obligatorias a partir del 1 de abril.
En diciembre de 2019, el SAT publicó en su Portal de internet preguntas frecuentes sobre la emisión de CFDI que entraron en vigor el 01 de enero 2020. En relación con el Anexo 20.
El pasado 28 de diciembre de 2019 se publicó en el DOF la Resolución Miscelánea Fiscal 2020, entre los cambios que contiene se otorga una prórroga en cuanto a la emisión de facturas globales para aquellos contribuyentes mencionados en
El día 28 de diciembre de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución Miscelánea Fiscal para el ejercicio 2020, la cual tendrá una vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020. Los principales cambios respecto
Modificaciones a la RMF 2019 El día 18 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2019 y entra en vigor al día siguiente de su publicación.
El pasado 11 de diciembre de 2019, fue publicada una revisión al complemento de nómina versión 1.2 que impacta a las validaciones que llevan a cabo los Proveedores de Certificación de CFDI, la cual entraba en vigor el 1 de enero del
¿Qué hago ante una difamación? ¿Qué pasa si difaman mi empresa? Quizá estás son algunas de las preguntas que te has hecho y seguramente es porque estás pasando o has pasado por una crisis de marca de este tipo, en esta nota te daremos
La LIF para el ejercicio 2020 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 25 de noviembre de 2019 y entra en vigor en lo general el 01 de enero de 2020.
El día 19 de noviembre de 2019, se publicó por medio del Portal del SAT la noticia sobre la puesta en marcha de la facturación instantánea, una colaboración entre el SAT y la Asociación de Bancos de México.
El pasado 23 de octubre de 2019 entró en vigor la NOM-035 la cual se refiere a la identificación, análisis y prevención de los factores de riesgo psicosociales en el trabajo.
Quizá has escuchado mucho el tema de las facturas apócrifas por parte del SAT, ¿Cómo saber si recibí una factura apócrifa? Y ¿Cómo identificar una factura apócrifa?. Conoce todo lo que debes saber acerca de las factura apócrifas para no
En este 2019 se han sumado más empresas que dejan de contar con la autorización del Servicio de Administración Tributaria, es importante conocer los motivos por los que dejan de ser una entidad PAC e investigar a fondo quien sera nuestro
El 14 de octubre 2019 se dieron a conocer por medio de la página del Portal del SAT las modificaciones a las Guías de llenado del Anexo 20 y del complemento de nómina, las cuales entran en vigor a partir del 1 de enero de 2020.
El pasado 10 de septiembre de 2019, el SAT publicó una nueva actualización a los catálogos del CFDI 3.3 en la que se incluyeron cambios importantes de interés para todos los contribuyentes (personas físicas y morales) emisores de
El pasado 10 de septiembre de 2019 el SAT publicó una modificación al Catálogo de Códigos Postales del Anexo 20 versión 3.3 y entra en vigor 30 días naturales posteriores a su modificación, dicha modificación es por la inclusión del huso
El día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019 en la cual entra en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.
El Código Fiscal de la Federación señala lo relacionado a la realización del Dictamen Fiscal y su opción para llevarlo a cabo, la dictaminación de los Estados Financieros es por medio de un Contador Público Registrado esto da mayor
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 El día 12 de julio de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, tanto el Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 así como el mismo.
¿Qué pasa si realizaste alguna operación con algún contribuyente de la lista negra del SAT? Quizá te hayas preguntado alguna vez esto, conoce si has incurrido en este tipo de operaciones y las consecuencias al celebrar actos mercantiles
Para proteger los derechos de los contribuyentes a deducir y acreditar impuestos, el SAT publicó el día 27 de junio de 2019 en su página de Internet una lista de las prácticas indebidas que realizan algunos emisores de factura
Recientemente se publicó un programa de auto regulación el cual es dirigido a las personas que realizan actividades vulnerables y que no se encuentran al corriente en la presentación de sus avisos mensuales, para formar parte de este
Llevar una contabilidad administrada y ordenada de tu empresa te permite conocer en todo momento la salud financiera de la misma y te ayuda a tomar decisiones estratégicas.
Ya todos sabemos que una factura electrónica es un documento que sirve para describir el costo de los servicios y desglosar los impuestos correspondientes a pagar y que todos estamos obligados a emitirla sin importar el giro de negocio al
El día 1 de mayo se publicó la reforma laboral la cual consiste en modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social y Ley del Infonavit, entre otras y de 569 artículos con cambios, 555 pertenecen a la Ley Federal del
El SAT dio a conocer la versión anticipada de la RMF 2019 y algunos anexos, a continuación encontrarás un breve resumen con los principales cambios a la RMF 2019.
El día 30 de marzo 2021, se publicó por medio del DOF la “RESOLUCIÓN de facilidades administrativas para los sectores de contribuyentes que en la misma se señalan para 2021”, la cual entra en vigor al día siguiente de su publicación.
Emitir los CFDI de Nómina hoy en día es una tarea que todas las empresas realizan de forma continua pues cada quincena se emiten estos comprobantes y algunas otras empresas emiten de forma mensual.
La Declaración anual se presenta cada año en el mes de abril para las personas físicas y sin duda uno de los temas que más impacto tienen en la misma es, ¿Cómo aplicar mis deducciones personales? ¿Me las considerarán todas? Esto por el
La 9° Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2018 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el día de hoy, en la cual se adicionan las reglas 11.11.14, 11.11.15 y 11.11.16, así como la derogación de la
La 10° Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal Anticipada 2018 fue publicada en el Portal del SAT el martes 02 de abril de 2019, en la cual se reforman las reglas 2.3.2.; 2.7.5.7.; 5.2.6.; se adicionan las reglas
En este post te compartimos un breve resumen de las adiciones y modificaciones de la séptima y octava Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018. Ambas publicadas el día miércoles 20 de Febrero del 2019.
El día 14 de febrero, el SAT publica en su página de internet el aplicativo Visor de Nómina, el cual puede ser utilizado por trabajadores y por retenedores.
Si necesita saber más sobre la facturación electrónica en México, te invitamos a leer este post donde encontrarás un análisis general del esquema existente de facturación electrónica en el país.
ESTÍMULO DEL IVA EN FRANJA FRONTERIZA El 31 de diciembre 2018 se publicó el Decreto de estímulos fiscales región fronteriza Norte como parte de una estrategia integral del Gobierno Federal con la intención de mejorar el bienestar de la
Ha comenzado diciembre, uno de los mejores meses para los empleados, debido a que reciben su aguinaldo y en algunos casos otras prestaciones que la empresa en la que laboran les ofrece.
Como recordarás, desde el 1ro de Noviembre fue la entrada en vigor del esquema para la cancelación de CFDI en este nuevo proceso, el Emisor necesita llevar a cabo cierto proceso diferente al que había trabajado todo este tiempo. "Este
La Declaración Anual, es un dolor de cabeza cada año para muchos de los contribuyentes, aunque esto depende de la organización que tengas mes con mes con todos tus documentos y comprobantes.
El 28 de septiembre del 2018 fue publicado en el portal del SAT, los dos nuevos complementos de CFDI que se deben incorporar en la factura información que hace referencia a los costos, gastos e inversiones realizados, al igual que en los
En este post te mostramos todo lo que debes saber para elegir al mejor Proveedor de Facturación Electrónica, Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), Proveedor de Timbres, Proveedor de Soluciones Fiscales y más... ¡Este post es de tu
¿Qué es la guía de llenado del CFDI Global? El 1 de septiembre el SAT actualizó las guías de lleno de los diferentes comprobantes fiscales, dichas modificaciones entran en vigor a partir de esa fecha, en este post revisaremos las que
Subcontratación Laboral - Facilidades Administrativas Anteriormente hablamos de temas como Subcontratación Laboral que es tambien llamada como Outsourcing este tipo de contratación surge de una globalización a nivel empresarial.
¿Qué es la guía de llenado del Complemento de Comercio Exterior? La guía de llenado es un documento cuyo objeto es explicar a los contribuyentes la forma correcta de llenar y expedir un CFDI, observando las definiciones del estándar
La contabilidad es una de las áreas funcionales de mayor importancia para cualquier empresa. Mediante su correcta ejecución es posible llevar el control y tener conocimiento detallado de toda la gestión del negocio.
Seguramente viste el título de nuestro post y te preguntaras ¿Cómo es posible que un ERP puede mejorar la administración en tu empresa? Lo es, aquí te mostraremos todos los procesos que tu ERP puede darte y como solucionar problemas de
Qué es el Recibo Electrónico de Pago, Seguramente ya has escuchado mucho este tema del Recibo Electrónico de Pago o algunos de tus clientes ya te han solicitado dicho documento, si aún no lo has implementado ¡Estás a tiempo! Aquí te
El avance o mejora de una cadena de suministro, en ocasiones se ve interrumpido por diferentes factores internos, algunos de ellos pueden estar a nuestro alcance y otros no. En este artículo nos dedicamos a realizar una breve investigación
Administrar las prestaciones de nómina de tu empresa ahora es muy sencillo, al automatizar este proceso descubrirás las ventajas que te ofrece trabajar con un proveedor administrativo IDSE y la administración de tu plantilla laboral dejará
En ekomercio nos preocupamos por brindarte siempre información de tu interés, la cual te ayude a resolver todas tus dudas respecto a temas fiscales, obligaciones que debes cumplir ante el fisco y otros temas.
Es en estos últimos días de realizar la declaración anual, te has preguntado acerca de la discrepancia fiscal, qué es, cómo se genera, de donde nace y todo lo que involucra. En este post encontrarás información de valor para evitarla en
En Ekomercio nos es grato hacer de tu conocimiento nuestra certificación Certificación ISO 27001. El compromiso que tenemos con nuestros clientes y nuestra búsqueda constante por ofrecer un mejor servicio, nos ha impulsado a buscar la
Aquí te presentamos todas las obligaciones de los contribuyentes, en el Calendario Fiscal para el mes de Mayo 2018 por parte del SAT. Consulta los días de vencimiento, las fechas de pagos, días para presentar declaraciones informativas,
El pasado 13 de Abril, el SAT público en su página oficial el Quinto anteproyecto de la Primera Modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal del 2018. En el que se presentaron dos prórrogas para presentar información (para el
¿Cómo venderle a las cadenas comerciales? Quizá esta pregunta de la has hecho más de un vez, vendes tus productos a nivel local, pero estas pensando en crecer y consideras que es buena idea venderle a cadenas comerciales pero... ¿Cómo
Seguramente te ha pasado que al ir a realizar trámites en el SAT, te encuentras con largas filas, tiempos perdidos de espera, documentos faltantes o algún otro asunto que muchas veces no contemplamos, pero a continuación te presentamos
Mejorar tu estrategia multi-canal mediante un buen control de tu inventario, llega a resultar un poco complicado, aquí te damos algunas recomendaciones para mejorar el control en tu inventario.
Aquí te presentamos todas las obligaciones de los contribuyentes, en el Calendario Fiscal para el mes de Abril 2018 por parte del SAT. Consulta los días de vencimiento, las fechas de pagos, días para presentar declaraciones informativas,
Recuerda que como cada año, los contribuyentes deben presentar su Declaración Anual ante el SAT ya sean personas Morales o Físicas. A continuación te compartimos lo que debes hacer según sea el caso.
Las fracciones III, IV, V y VI del articulo 16 del Código Fiscal de la Federación establece al Régimen de Sector Primario como aquellas actividades agrícolas que comprendan actividades de siembra, cultivo, cosecha así como la primera
¿Te han sido rechazadas algunas de tus facturas? ¿Esto se debe a los decimales y redondeo? A continuación te presentamos algunas de las sugerencias por parte del SAT.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, sin importar el tamaño de la compañía, se sabe que el mercado no solamente exige calidad en los bienes y servicios que se ofertan; esto es un elemento básico para todas las organizaciones.
Las operaciones multi-canal se han vuelto sumamente importantes en el sector detallista. Existen 5 elementos clave que todos debemos de cuidar si queremos realizar estas con éxito, así como maximizar nuestros recursos y ahorrar tiempo y
Aquí te presentamos todas las obligaciones de los contribuyentes, en el Calendario Fiscal para el mes de Febrero 2018 por parte del SAT. Consulta los días de vencimiento, las fechas de pagos, días para presentar declaraciones informativas,
La obligatoriedad de la emisión de facturas electrónicas comenzó desde el 1ro de enero del 2018 de acuerdo a las fechas acordadas y proporcionadas por el SAT.
Aquí te presentamos todas las obligaciones de los contribuyentes, en el Calendario Fiscal para el mes de Enero 2018. Consulta los días de vencimiento, las fechas de pagos, días para presentar declaraciones informativas, días adicionales y
El pasado viernes el SAT actualizo algunos emas pendientes respecto a griterios de validación y otros planteamientos para orientación. Anexo 20 CFDI 3.3
El día de hoy se publican en el Diario Oficial de la Federación varios anexos de la RMF para 2018, entre los que destaca el Anexo 29 que contiene las conductas que se configuran en incumplimientos de las especificaciones tecnológicas
En muchas ocasiones hemos resaltado los beneficios que el Intercambio Electrónico de Información (EDI) les brinda a las empresas. Hoy en día sabemos que este ayuda a automatizar procesos que se llevan a cabo desde la orden de compra hasta
Conoce las obligaciones de los contribuyentes, para el mes de noviembre. Consulta los días de vencimiento, las fechas de pagos, días para presentar declaraciones informativas, días adicionales y todo lo relativo al cumplimiento fiscal:
Las operaciones multi-canal se han vuelto sumamente importantes en el sector detallista. Existen 5 elementos clave que todos debemos de cuidar si queremos realizar estas con éxito así como maximizar nuestros recursos y ahorrar tiempo y
El día de 29 de Noviembre se actualizó el proyecto de la versión anticipada de la 6ª RMa la RMF para 2017. Destaca la incorporación del artículo transitorio Cuarto, que habilita lasversiones 1.1 y 1.3 de Contabilidad Electrónica hasta el
Cancelación de las facturas electrónicas, uno de los cambios en la versión del CFDI. Hemos hablado de los cambios relevantes, de las modificaciones en los catálogos y demás, pero no habíamos abarcado el tema de la cancelación de los CFDIs
¿Conoces las principales diferencias entre el Anexo 20 versión 3.3 y 3.2? Este 2017 fue una gran carga de cambios fiscales obligatorios por parte del SAT, y por si fuera poco nuevos cambios para el Anexo 20 en su versión 3.3.
Conoce las nuevas fechas para implementación de la nueva factura electrónica; En esta ocasion te compartimos la información publicada respecto a la facilidad que brinda el SAT para la implementación de la nueva factura electrónica.
[El tiempo se agota] La actualización del Anexo 20 versión 3.3 esta cerca, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) dio fechas especificas para la implementación de la factura Electrónica versión 3.3 El tiempo esta por llegar a su
Por sus condiciones comerciales, México es un mercado sumamente atractivo para la inversión extranjera, además los Tratados de Libre Comercio celebrado con diversos países,
Hace un par de años se tenía ya previsto un plan que facilitaría los procesos de importación y exportación que se llevan a cabo en las aduanas, integrando los documentos a medios electrónicos;
Uno de los principales problemas del sector detallista es la falta de productos en el inventario. Sin embargo todas las empresas que quieran evitar la caída de sus ventas y estantes vacíos
Los códigos de barras facilitan el control y la distribución de mercancías brindando información adicional de los productos enajenados o que se encuentran en un almacén.
El Retorno de Inversión en un negocio de una solución en la nube puede verse reflejado a través de beneficios reales y no únicamente a través de números.
Los comercios omnicanal están cada día más presentes en la vida de los clientes, pues estos se adaptan a sus estilos de vida y cubren todas sus necesidades en el momento.
Son diversas razones por las cuales una empresa quiere o necesita invertir, ya sea por ser más rentable, por crecimiento, por estrategia, entre otras. Los activos en las organizaciones representan (en muchos de los casos) una de sus
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorga la facilidad a los contribuyentes de brindar únicamente el RFC como dato fiscal para la emisión de sus facturas electrónicas, sin la necesidad de proporcionar otros datos personales
El sector detallista en uno de los sectores que más ha sufrido cambios en los últimos años y gracias a los avances tecnológicos e innovaciones que surgen diariamente, se espera que el sector siga cambiando.
El volumen en Bases de Datos que tiene el Servicio de Administración Tributaria en sus manos hoy en día es impresionante. El Big Data se ha convertido en la herramienta de fiscalización
Dentro de una cadena de suministro podemos encontrar documentos que necesitan intercambiarse de forma inmediata como lo son las ordenes de compra, avisos de embarque y facturas electrónicas.
Dentro de una organización existen miles de documentos que se comparten entre áreas, o se intercambian con proveedores, clientes, socios e incluso entidades gubernamentales.
Cuando hablamos del valor de un negocio o empresa, normalmente se cree que únicamente se cuentan los activos fijos (inmuebles, automóviles, etc.) así como las cuentas por cobrar que tenga la empresa, restando los pasivos que se tengan.
Los mercados globales han provocado que las cadenas de suministro sean cada vez más complejas, es por esto que las empresas deben de poner especial atención a la mejora continua y optimización de sus cadenas de suministro.
Innovar es un proceso que requiere de constancia, pues se debe hacer un análisis de las áreas de oportunidad en las que se puede trabajar y con la finalidad de conseguir un objetivo claro. En el caso de logística, por ejemplo, una cadena
La Inteligencia de negocios surge como una estrategia organizacional que busca aumentar la competitividad del negocio por medio de la gestión de sus datos históricos.
Según algunos estudios, los gastos de viaje son algunos de los gastos más difíciles de gestionar para las empresas. Hoy en día, para tener una mejor administración de viáticos, existen tendencias y herramientas tecnológicas que las áreas
¿Qué es la simulación fiscal en México? Jurídicamente, la simulación se refiere al acto de celebrar contratos o actividades, con el fin de perjudicar o dañar a un tercero. Para los términos que marca el Derecho Fiscal, la simulación de
Comenzar a utilizar el EDI en una empresa implica hacer una reestructuración de los sistemas internos como por ejemplo en los programas de facturación, de almacén, administrativos, entre otros, para adaptarlos a un nuevo lenguaje y
RVA, Red de Valor Agregado (añadido) o VAN por sus siglas en inglés (Value Aggregate Network) se refiere a una misma red de interconexión para las empresas, la cual permite realizar intercambios electrónicos de documentos empresariales.
Entre las propuestas hechas dentro del Paquete Económico para 2017 se realizaron algunos cambios a la LISR que pueden beneficiar a aquellos contribuyentes que estén buscando cuidar su salud.
Con el propósito de dar continuidad a lo establecido para los ejercicios fiscales 2016 y 2017 donde se les otorgó un estímulo fiscal a los contribuyentes que tributen en términos de los Títulos II o IV, Capítulo II, Sección I de la Ley del
Uno de los problemas más comunes dentro de los almacenes es quedarse sin mercancía, pero qué pasa cuando sucede lo contrario y nos enfrentamos a una acumulación de inventario,
Las empresas que manejan productos cuentan con un área encargada de resguardarlos: el almacén. El almacén no es independiente de otros departamentos, pues requiere de ellos para llevar acabo exitosamente el abastecimiento, gestión y
Actualmente el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuenta con diversas herramientas para poder fiscalizar a los contribuyentes; la información que utiliza la autoridad tributaria, le es proporcionada por los mismos contribuyentes,
Los clientes están empujando a las marcas hacia una revolución digital y a las empresas alrededor del mundo no les queda más que adaptarse y convertirse en negocios digitales para abastecer sus necesidades; sin embargo, actualmente más del
A pesar de las altas y bajas que tiene la economía en todo el mundo, el comercio electrónico continúa creciendo y madurando en diversas industrias en las que se implementa.
Para una entidad lucrativa es de suma importancia que sus utilidades generadas se incrementen cada vez más, dado que el fin de su existencia es generar riqueza a través de determinadas actividades, no obstante es importante no perder de
Los productos que podemos llegar a almacenar en un centro de distribución, suelen ser extensos, ya sea por cantidad o por modelo, etc., por lo que contar con herramientas para su ubicación y gestión, hoy en día es más que indispensable.
Enterprise Resource Planning o ERP, por sus siglas en inglés, se refiere a una sistema para gestionar o planificar los recursos empresariales. Algunos ejemplos pueden ser los que tienen que ver con la logística, la producción, el
Conoce las obligaciones de los contribuyentes, para el mes de noviembre. Consulta los días de vencimiento, las fechas de pagos, días para presentar declaraciones informativas, días adicionales y todo lo relativo al cumplimiento fiscal:
En el portal del SAT se menciona que el Complemento a la factura electrónica para el sector detallista, (a diferencia del resto), no tiene carácter obligatorio para el sector al que impacta, sino que se trata de una facilidad para que los
La exportación se ha convertido en una de las piezas clave más importantes para el crecimiento de las empresas y en algunos casos, influye de manera positiva para la recuperación económica de un país.
La actividad exportadora es una importante actividad para el desarrollo, de manera general para un país y en particular para las empresas. Su fin es el de diversificar los bienes o servicios en otros países, y por lo tanto en otros
Los conceptos de “Pago en una sola exhibición” y “Pago en parcialidades” se han utilizado en los Comprobantes Fiscales desde 2012, fecha en la cual se adicionó esta obligación al Código Fiscal de la Federación.
El comercio internacional no sólo brinda beneficios de carácter económico, sino también refuerza los lazos culturales y políticos entre los países. Sin embargo, a pesar de las ventajas que brindan la importación y exportación, hay veces en
El sector mayorista se caracteriza por ser un intermediario entre fabricantes, industriales o el sector primario y otros mayoristas (detallistas) pero no al consumidor final.
Gran parte de los procesos internos dentro de los almacenes consiste en mantener bien gestionada la mercancía, pero ¿qué sucede cuando esta es solicitada por un consumidor?
Si tu empresa trabaja con una solución de Intercambio Electrónico de Datos (EDI), debes de conocer la terminología más utilizada en este tipo de transacciones.
Es muy común que los contribuyentes, tengan su domicilio fiscal en un despacho contable, sin embargo, han surgido casos de cancelación de CSD, aun y cuando en estos despachos se cuenta con el poder de representación, para recibir
Se publicó la Cuarta Resolución de Modificaciones a la RMF para 2017 el pasado 10 de octubre, en donde se adicionó la Regla 2.7.1.42. la cual regula la expedición del CFDI 3.3 específicamente para los casos en que se utiliza los servicios
Esta semana en el Top 5, te mostramos todo lo qué necesitas para convertirte en el mejor proveedor detallista, también, te explicamos la diferencia entre recibo electrónico de pago y CFDI para recepción de pagos del SAT. Por otra parte, te
El portal de Internet del SAT, ha publicado el día 04 de octubre, la versión anticipada de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la RMF para 2017 y sus anexos 1-A, 3, 7, 11, 14, 15, 17, 23, 25 y 25-Bis, y el día 10 de octubre se publicó
Las órdenes de compra son uno de los indicadores sobre el estado financiero de una empresa más importantes. Son la prueba de que las organizaciones venden productos que a los clientes les gustan.
En el mundo de las transacciones comerciales, es básico conocer el significado de XML (eXtensible Markup Language) que es un lenguaje informático muy simple, pero estricto.
Como bien lo hemos mencionado en artículos anteriores, el Intercambio Electrónico de Datos mejora las relaciones comerciales porque acelera los procesos llevados a cabo entre compañías y aseguran la precisión de la información
Te mostramos la guía completa con los diferentes casos de uso que podrían surgir al emitir la nueva versión 3.3 del anexo 20, también, te explicamos la importancia de las órdenes de compra en tus transacciones comerciales y por qué debes
El objetivo principal de una visita domiciliaria es corregir la situación fiscal de los contribuyentes en caso de irregularidades debidamente sustentadas.
Hemos platicado muchas veces sobre las ventas multi-canal y cómo el brindar un servicio eficiente durante estas experiencias de compra puede mejorar las relaciones con los clientes.
En la guía de llenado sobre el complemento de nómina, se ha hecho una nueva actualización y es importante que la conozcas a fin de emitir correctamente tus recibos y puedan ser deducibles y válidos ante el SAT.
Uno de los servicios que ofrecía el Servicio de Administración Tributaria por medio de su sitio web, era la validación de las facturas electrónicas en formato .XML, en donde, tanto personas físicas como morales, podían verificar si sus
Entre los cambios más significativos del Nuevo Anexo 20 versión 3.3, se encuentra el uso de catálogos, que hasta ahora nos han causado diversas dudas ya que constantemente se les han hecho modificaciones.
Conoce las obligaciones de los contribuyentes, para el mes de octubre. Consulta los días de vencimiento, las fechas de pagos, días para presentar declaraciones informativas, días adicionales y todo lo relativo al cumplimiento fiscal:
La mayoría de los contribuyentes suponemos que todas las facturas que recibimos de nuestros proveedores o socios comerciales son 100% válidas y legales olvidando así que la verificación de comprobantes fiscales es nuestra obligación desde
Como lo mencionamos en nuestro artículo Facturar con 3.2 y 3.3 ¿es posible?, ambas versiones del CFDI estarán en un periodo de convivencia desde julio hasta el 30 de noviembre del 2017.
Uno de los problemas más comunes entre los contribuyentes es la falta de facturas a final del mes. Esto sucede porque muchas veces los mismos contribuyentes no las reciben o no las resguardan en un lugar seguro.
Muchos contribuyentes no saben cuál es la información contable que debe enviarse a las autoridades fiscales, sin embargo, a continuación la compartimos a fin de cumplir con las obligaciones que marca el SAT.